Ir al contenido principal
Biblioguías
CATALOGO ALMENA   DIRECTORIO   BIBLIOTECA CON LA INVESTIGACIÓN  NOTICIAS

Exposiciones y actividades en la BUVa: Listado

En esta guía iremos dando a conocer las principales novedades que se produzcan en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid durante el curso vigente

ElL DÍA DEL LIBRO EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UVa 2025

En la  Biblioteca del Campus Miguel Delibes han montado una exposición sumándose al proyecto “Bibliosémicos: lee a lo loco”. 

En principio la exposición se va a mantener hasta el 23 de mayo, de acuerdo con el proyecto. En el siguiente enlace podemos acceder a su colección virtual de Salud Mental: https://almena.uva.es/permalink/34BUC_UVA/12tq2h1/alma991008405570105774

 

 

 

 

 

 

Las actividades que llevarán a cabo la Biblioteca del Campus de Palencia con motivo del Día del Libro, a partir del 25 de abril, son:

- Punto de interés y exposición: "Aniversarios literarios". Los aniversarios son de los siguientes autores: Antonio Machado (150 años nacimiento), Ana María Matute (100 años de nacimiento), Carmen Martín Gaite (100 años nacimiento), María Moliner (125 años nacimiento).  Del 25 de abril al 9 de mayo.

- Los libros que forman parte del punto de interés se recogen en Pinterest: https://es.pinterest.com/biblioyutera/aniversarios-centenarios/

- Vídeos relacionados con la exposición “Aniversarios literarios”:

"Aniversarios literarios": https://youtube.com/watch?v=PU8DUNUXDNU&si=kxb_y-qH5nXYDC32

"Frases para la vida de Ana María Matute": https://youtube.com/shorts/S-0PvDsRvLQ?si=4UOURVzOEvuJkOdl

- Actividad en línea y presencial “Regalos literarios” (en colaboración con dos profesoras del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura). Del 25 de abril al 09 de mayo de 2025: https://padlet.com/yuteratec/d-a-del-libro-yegnwd4uxtbwjefr

Para esta actividad se ha habilitado un tablero virtual en Padlet que pretende recoger aportaciones en diversos formatos de lo que nos sugiere la literatura: puede ser un extracto de un texto, una reseña de una obra, una creación artística (sonora, plástica o visual) a partir de una obra literaria o, incluso, una creación literaria propia.

También se pueden dejar aportaciones literarias de forma presencial en el espacio habilitado en la Biblioteca del Campus La Yutera.

                                                       

Toda la información en el post "Celebración del Día del Libro"

Lectura híbrida: papel y digital en armonía

Fechas: Del 8 al 30 de abril

Lugar: Biblioteca María Zambrano, UVA

Con motivo de la celebración del Día del Libro el próximo día 23 de abril, os invitamos a visitar la muestra «LECTURA HÍBRIDA: papel y digital en armonía». Se trata de un espacio dedicado a explorar la convivencia entre los libros impresos y los recursos digitales en el que podéis encontrar diversa información. Descúbrelo aquí: noticia en el blog

 

 

 

DÍA DEL LIBRO EN LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE SORIA. EXPOSICIÓN: «HISTORIA DEL LIBRO»

El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

La Biblioteca del Campus de Soria, se une a la celebración y os ofrece una exposición titulada “Qué es un libro” donde podéis conocer y observar diferentes objetos relacionados con la historia del libro y su creación: desde tabillas con escritura cuneiforme hasta el ebook. Esta exposición está acompañad de unas láminas explicativas de su evolución.

¡Acercaos a verla! merece la pena

Toda la información en el post del blog de la Biblioteca

Para celebrar el Dia del Libro, la Biblioteca de Ciencias de la Salud participa en la campaña Biblioisémicos de Red ISEM por la inclusión en la salud mental tendremos un punto de interés con libros relacionados con la salud mental. Esto será a partir del 21 de abril:

En la Biblioteca de Comercio y Relaciones Laborales, para conmemorar el Día del Libro-2025, procederán a publicitar  libros, que se encuentran en su fondo bibliográfico. Esto será el día 24 de abril

Para dar visibilidad al fondo de la biblioteca y al Centro de Estudios Asiáticos, que es algo que solo tiene esta Facultad, montarán una mesa y un expositor en el hall de la Facultad donde habrá una selección de las últimas novedades de su fondo y de libros seleccionados del Centro de Estudios Asiáticos. De esta manera, los usuarios, podrán ver algunas de las cosas más interesantes que se han estado añadiendo al fondo.

Si alguien ve un libro que le resulte interesante y quiere llevarse, podrá hacerlo previo préstamo. Junto con ello recibirá un regalo, una tote bags.

Desde la Biblioteca de Derecho nos invitan a asistir a las conferencias conmemorativas que han organizado con profesores de la UVA y que llevan por título  “Abril republicano: las Democracias inesperadas”. Con estas conferencias y la exposición bibliográfica que están preparando conmemorarán el Día del Libro.

                                                             

La Biblioteca de Económicas, con motivo del Día del Libro, durante la semana del 21 al 25 de abril, van a realizar la actividad, "Libros que florecen".

Toda la información en el post del blog de la biblioteca:... 23 de abril, Libros que florecen.

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras participa con dos puntos de lectura físicos en la biblioteca  en la campaña «#Bibliosémicos: Lee a lo loco» y con una colección virtual en el catálogo Almena.

Esta iniciativa se ha diseñado en torno al Día Internacional del Libro, 23 de abril, y lo que busca es concienciar sobre la inclusión en salud mental a través de la lectura

Toda la información en el post Biblioisémicos

También podéis verlo en:

  • Biblioguías de la Biblioteca.

https://biblioguias.uva.es/filosofialetras/Exposiciones

  • Flickr

https://www.flickr.com/photos/bibliotecafyl/54464590052/in/album-72177720325243481/

 

Desde la Biblioteca Histórica de la UVa y con motivo del Día del Libro-2025, van a celebrar una Jornada de Puertas abiertas. Será el 25 de abril..

Las visitas pueden apuntarse enviando sus datos por e-mail a estos horarios:

  • 09,30 h
  • 10,45 h
  • 11,45 h
  • 12,30 h
  • 13,15 h

Información e inscripciones: biblioteca.historica@uva.es

Hasta el 24 de abril

Máximo: 15 personas por grupo

Esta actividad se enmarca dentro de las organizadas por el Centro Buendía, igual que ocurre con las actividades llevadas a cabo en la Biblioteca Reina Sofia (Cartel anunciador)

La Biblioteca Histórica ha participado en esta iniciativa con una obra del Siglo XV:

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro HispanaPro presenta una exposición de obras del patrimonio bibliográfico español, realizada con la colaboración de diferentes instituciones de la memoria. A través de ella, podemos disfrutar de ejemplares de gran valor bibliográfico desde el siglo XIII hasta el XX.

Podéis ver la información completa en el post: https://bibliotecahistorica.blogs.uva.es/2025/04/24/la-bhsc-en-hispana-exposicion-virtual-del-dia-del-libro/ 

Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales, ha puesto en marcha las siguientes actividades, que podéis ver AQUI

Punto de interés:               

Descubriendo el enigma en la biblioteca: Juego de pistas en el que participan mediante un código QR, y pueden obtener una recompensa. La semana del 7 al 11, se publicará la primera pista, y en la semana del 23 de abril, la segunda:

 

 

 

 

 

 

 

 

La Biblioteca Reina Sofía  participa en diversas actividades con motivo del Día del Libro-2025:

  • Participa en la campaña Biblioisémicos de Red ISEM por la inclusión en la salud mental.... hasta el 25 de mayo tendremos un centro de interés con libros de esta temática.
  • En colaboración con el Centro Buendía (cartel anunciador):
    • El día 24 de abril, a las 19h30, en el Espacio Abierto, habrá una charla sobre la azulejería de la UVa, a cargo de Ignacio Guerra, autor del libro “Azulejos historicistas y modernistas: cerámica aplicada a la arquitectura civil de Valladolid”.
    • Y el viernes 25 de abril, dos visitas guiadas a la biblioteca: una por la mañana y otra por la tarde.

 

 

 

 

EXPOSICIONES BUVa


EXPOSICIONES y ACTIVIDADES EN LAS BIBLIOTECAS DE LA UVa

De forma virtual, las bibliotecas realizan "Exposiciones", que se pueden visualizar en la web del catálogo Almena, en el apartado de colecciones:

El día 6 de Febrero  2025 ha tenido lugar el acto de Bienvenida a los alumno de erasmus/movilidad por parte del Servicio de Relaciones Internacionales, y como en ediciones anteriores, hemos estado presentes, con una pequeña charla por parte de la Directora del Servicio de Bibliotecas, Isabel Lecanda:

La UVa da la bienvenida a los más de 400 estudiantes internacionales que cursarán el segundo cuatrimestre en sus aulas

Al igual que en el comienzo del curso 2024/2025, en septiembre, para dar la bienvenida a los alumnos de erasmus/movilidad, la biblioteca estuvo presente en el acto organizado para dicho evento, en este segundo acto dentro del curso vigente, la biblioteca también ha estado presente:

La Universidad de Valladolid celebró este jueves, 6 de febrero, en el Palacio de Congresos “Conde Ansúrez”, su tradicional Día de orientación, destinado a los más de 400 estudiantes extranjeros procedentes de 53 países, que se incorporan para cursar este cuatrimestre 

Toda la información Aquí

 

Con motivo del Día Mundial del Autismo, la Biblioteca de Ciencias de la Salud, ha creado una exposición bibliográfica sobre este tema, compuesta de libros y mensajes. Además también han creado una colección bibliográfica en Almena

 

 

250 años de Jane Austen: exposición bibliográfica

Este 2025, se cumplen 250 años del nacimiento de esta emblemática escritora británica (1775-1817) que, a día de hoy, sigue disfrutando de una gran popularidad y de un gran número de lectores entusiastas. 

Toda la información en el post del blog de la biblioteca de Filosofía y Letras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sigue el camino de baldosas amarillas...

Esta actividad se ha llevado a cabo para promocionar la Biblioteca de Filosofía y Letras y es el resultado de la colaboración entre el equipo decanal de la Facultad de Filosofía y Letras, el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Comunicación, la Dirección de la Biblioteca Universitaria y la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

Toda la información en el post: Sigue el camino de baldosas amarillas....

   

 

Luisa Cuesta (1892-1921): exposición bibliográfica

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, organiza un punto de lectura como homenaje a Luisa Cuesta.  Mujer avanzada a su tiempo, fue una de las primeras profesoras de universidad que impartió clases en esta Facultad, en la Sección de Historia, de 1918 a 1921.

Toda la información en el post del Blog Con todas las letras: Luisa Cuesta (1892-1921: exposición bibliográfica

 

ELLAS FLORECEN: Mujer y Poesía

Comienza marzo con un nuevo 8M, todavía necesario, para poner el foco en una sociedad cambiante, en las que las reivindicaciones de la mujer tienen que ser vistas y apoyadas por todos.

En esta ocasión, la Biblioteca del Campus de Palencia se une al Proyecto de Innovación Docente ELLAS 4.0, con:

la actividad multifacética Ellas florecen, que tendrá lugar en nuestras instalaciones desde el día 10 de hasta el 21 de marzo.

Toda la información en el post del Blog de la Biblioteca del Campus de la Yutera: "Ellas florecen: mujer y poesía"

II JORNADA SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA: “mujeres de la modernidad: visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia” [#JIGUARQ’25]

Con motivo de la celebración de la II Jornada Sobre Igualdad de Género en la Arquitectura: “mujeres de la modernidad: visiones arquitectónicas de vanguardia desde la retaguardia” [#JIGUARQ’25] en la ETSAVa, la Biblioteca de Arquitectura, que participa en el  P.I.D. “[g+a] : perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas” que lo ha organizado, ha realizado una muestra con una selección de libros que forman parte de la bibliografía que da apoyo a este PID.

Podéis verlo en: Biblioguía de Arquitectura/Síguenos

 

 

 

<<<<---Cartel JIGUARQ’25

 

 

 

==========================================

Más información: https://biblioguias.uva.es/BibliotecaArquitectura/siguenos

 

"Deporte y Letras", exposición de narrativa deportiva

En la Biblioteca del Campus Miguel Delibes han realizado una exposición dedicada a narrativa deportiva. En ella podréis encontrar obras de ficción sobre diferentes deportes: fútbol, ciclismo, ajedrez, atletismo,... Además también han creado una colección bibliográfica en Almena

Exposición conmemorativa del Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite y Ana María Matute.

 

 

 

Exposición dedicada al Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite y Ana María Matute. Recopilación de algo más de 30 obras de las dos autoras, que se mantendrá todo el año 2025.

 

Iconos diseñados por Freepik desde www.flaticon.com con licencia CC 3.0 BY 

Licencia de Creative Commons
Biblioteca de la Universidad de Valladolid. licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.